
Cursos de Capacitación

Trabajo Seguro en Alturas
Objetivo
Al término del curso el participante contará con los conocimientos teóricos y prácticos sobre las normas y técnicas de seguridad que debe aplicar cuando efectúe trabajos en alturas, para prevenir accidentes
Perfil del participante
- Personal de mantenimiento
- Todo aquel colaborador que requiera estar trabajando en alturas
Dirigido a
- Colaboradores que necesiten para sus actividades trabajar en alturas
- Supervisores, jefes y gerentes de seguridad e higiene
Duración
8 horas
Sede
Todos nuestro cursos son In Company
¿Qué incluye el curso?
- Manual impreso por participante
- Constancia de Participación
- Constancia de habilidades laborales DC-3
- Memorias del curso y recomendaciones por participantes en formato digital
- 30 dias de asesoría para participantes de dudas del curso sin costo vía correo electrónico
- Máximo de 15 participantes por grupo
Temario
- 1. CONCIENTIZACIÓN DEL OPERADOR HACIA LA SEGURIDAD
- - Los Actos y Condiciones Inseguros
- - Las causas de los Actos y Condiciones
- - Los incidentes y accidentes Repercusiones de los accidentes para el trabajador y para la empresa
- - El factor severidad
- 2. LAS COMPETENCIAS LABORALES DEL PUESTO
- - Qué es una competencia laboral
- - Las competencias del personal
- - Las evidencias del desempeño
- 3. CONDICIONES MÉDICAS DEL PERSONAL
- - Los cinco Sentidos, control del Equilibrio
- - Requisitos médicos del expediente
- - Verificación medica antes del trabajo
- 4. REQUERIMIENTOS DE AUTORIZACIÓN
- - Permiso para la autorización del trabajo en alturas
- - Análisis de los riesgos
- - Planeación y definición del procedimiento
- 5. TIPOS DE DISPOSITIVOS DE ELEVACIÓN - Escaleras, andamios y bancos de trabajo
- - Trabajo sobre plataformas de elevación
- - Sistemas de anclaje, anticaídas.
- 6. PREPARANDO EL SITO DE TRABAJO
- - Comunicación de los involucrados
- - Identificación de los riesgos
- - Cinta de Seguridad, Conos, Herramientas
- 7. INSPECCION PREVIA A LA OPERACIÓN
- - Cables de alta Tensión, Temperatura, Chispas
- - Aplicando procedimientos de bloqueo
- 8. EL USO CORRECTO DEL ARNES
- - Inspección del equipo
- - Colocación correcta
- - Seleccionando el tipo adecuado para cada tarea
- 9. EL EQUIPO DE SEGURIDAD PARA TRABAJAR EN ALTURAS
- - Zapatos, línea de vida con absorbedor, bandolas de posicionamiento, bandas de sujeción, casco con barbiquejo, Cinturón para herramienta, Guates, anillos en D, ganchos, aldabas anticaìdas, etc.
- 10. NORMA NFPA 1001 RESCATE
- - Situación de rescate
- - Traslado de victimas
- - Empaquetamiento de pacientes a camilla rígida Técnica de descenso
- - Rescate de heridos a desnivel
- 11. NUDOS BÁSICOS
- - Descripción
- - Tipos de nudos
- - Características de los nudos Usos de los nudos
- 12. ANALISIS FODAS Y PLAN DE TRABAJO
- - Identificación de las fuerzas, oportunidades, debilidades y amenazas en el trabajo
- - Determinación del programa de trabajo